La Capoeira es una lucha marcial de Brasil, su aparición eaproximadamente en el siglo XVIII. Fue una forma de resistencia de negros africanos que eran traídos a Brasil a la esclavitud. Era por lo tanto una lucha-juego, donde la musicalidad sonaba como un baile inofensivo, disfrazando su verdadero objetivo: la formación a las situaciones de combate. Gran parte de los movimientos de la capoeira se basa en los animales, tales como "el salto del mono", de la "cabezada del toro", el "patear del caballo", etc.
Con estas características , se puede decir que la capoeira es un sincretismo, porque la ginga(expresion corporal) sigue el ritmo de la música y la búsqueda de la armonía en los pasos y movimentos, y sus golpes sirven como defensa propia. La capoeira procede del Tupi Guaraní, idioma indígena brasileño, "kapu'era", que significa el arbusto que fue cortado o quemado, esto dejaba una espacio abierto que era el lugar donde se practicaba, y por esto su nombre.
Como la capoeira, la danza afro-brasileña tiene características africanas, que fueron traídas con los negros esclavos, y se han mezclado con la danza indígena, con elementos europeus en suelo brasileño. La danza es al mismo tiempo, rústica, fuerte, seria y expresiva. El método es estructurado en el cuerpo humano, en sí, su manejo natural y espontáneo. Las posibilidades del cuerpo son infinitas.